Evite esta práctica al caminar por San José para no convertirse en blanco del hampa
Cada día, se reporta un robo mediante el arrebato en la capital.
Periodista: David Sibaja.
La modalidad de los cadenazos evolucionó en San José: salimos a la calle para constatar la realidad y nos bastó solo una hora para ver por qué está en aumento (ver nota completa en el video adjunto).
El uso del celular pone a las personas como blancos fáciles de los delincuentes. Calle 7 Informativo captó la forma en la que varios ciudadanos se quedan viendo su teléfono por varios segundos, sin alzar la mirada, en ningún momento, para ver a las personas que pasaban a su alrededor. Esto hace que, para los delincuentes, arrebatar los dispositivos móviles sea más fácil.
Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) señalan que en lo que llevamos del año, se reportan 64 robos mediante la modalidad del arrebato, es decir, más de un caso por día.
“La persona que está conversando por teléfono, se mete en el papel virtual, en un entorno donde se aleja de la realidad, conversando con una persona, a veces hasta por videollamada”, dijo Manuel Reid, asesor legal de la Policía Municipal de San José.
Si usted no quiere ser víctima de un robo de este tipo, evite mostrar su celular en vía pública. Si debe hacer una llamada, busque un lugar seguro y procure estar pendiente de las personas que caminan a su lado, los delincuentes podrían seguirlo durante varios minutos para esperar el momento justo del ataque.