Costa Rica: un país con tres millones de carros y 617 oficiales de tránsito
Solo el año pasado, se sumaron 170 mil nuevos automóviles a la red vial.
Periodista: Berny Jiménez.
En los últimos 25 años, el parque vehicular en Costa Rica se ha triplicado. Sin embargo, hoy el país cuenta con 420 oficiales de tránsito menos que hace 11 años. Según datos de la Dirección General de Tránsito, actualmente hay apenas 617 oficiales para todo el territorio nacional.
Analicemos estos números: imagine montar a toda la población del país en automóvil. No haría falta llenar los cinco asientos de cada vehículo; bastaría con que dos personas viajen en cada uno de los tres millones de unidades registradas, y aún sobrarían más de 500 mil vehículos (ver nota completa en el video adjunto).
Cada año, al menos 70 mil vehículos se inscriben en Costa Rica. Solo el año pasado, se sumaron 170 mil nuevos automóviles a una red vial que debe movilizar a más de tres millones de personas.
El verdadero problema es la capacidad para vigilar ese volumen de autos. Con solo 617 oficiales, a cada uno le correspondería fiscalizar cerca de 4.800 vehículos. Es como si una maestra tuviera que cuidar a casi cinco mil niños. ¿Le sigue pareciendo una locura esta comparación?
Según la Dirección de Tránsito, el MOPT ha venido impulsando la implementación de videovigilancia en el país. Sin embargo, diversos fallos constitucionales han impedido sancionar directamente a las placas, lo que complica significativamente su aplicación.