Por Calle 7 Redacción |26 de diciembre de 2022, 16:29 PM

Periodista: David Sibaja

Un estudio de la Asociación Gerontológica Costarricense demuestra que los adultos mayores están rompiendo las barreras tecnológicas y haciendo uso de Internet en su vida diaria. La provincia con mayor acceso es San José, con un 92%, sin embargo, Puntarenas no se queda atrás con un 73%. Esta tendencia es muy alentadora, ya que sugiere que las personas mayores son cada vez más conocedoras de la tecnología y aprovechan la gran cantidad de recursos disponibles a través de Internet.

“Considero que es muy importante que el gobierno y las instituciones dedicadas a la educación intervengan y ayuden a los adultos mayores, porque tenemos mucho que aportar.” Le aseguró una adulta mayor consultada a equipo de Calle 7 Informativo.

Este sentimiento resuena con fuerza a la luz de la creciente presencia de los mayores en Internet Dentro de las curiosidades que se detectaron en el estudio sobresalen que la mayoría de los adultos mayores usan internet por interacción social, en segundo lugar, lo hacen por aprendizaje y en tercer lugar para realizar compras, en menor medida lo utilizan por esparcimiento o trabajo. WhatsApp y Facebook son de las aplicaciones más utilizadas y en esparcimiento lo hacen YouTube y Netflix.

La pandemia no fue el punto de lanza para el internet en adultos mayores, menos de la mitad aprendieron durante la crisis sanitaria, pero casi un 70% ya venía con esta práctica desde antes del 2020.

“Eso es una de los motivadores principales, la interacción social… Entonces es bastante interesante como si hay una integración y si existe esa necesidad por integrarse y hacer las cosas diferentes.” Señaló Rita Gonzales, Investigadora de AGECO.

Entre quienes no utilizan plataformas tecnológicas destacan que no lo hacen por falta de interés, por falta de recursos y en tercer lugar porque intentaron aprender, pero no lo lograron.

Conozca más detalles en el video adjunto a esta nota.

Tags