¿Quiénes son los 3 ciudadanos de EE. UU. que quedan presos en Corea del Norte tras la muerte del joven Otto Warmbier
El estudiante estadounidense Otto Warmbier estuvo preso 17 meses en Corea del Norte. Volvió a EE.UU. en estado de coma y murió el lunes. En mayo, el país liderado por Kim Jong-un anunció la detención de Kim Hak-song, otro ciudadano de Estados Unidos retenido en medio de crecientes tensiones entre ambos países.
Fueron unas vacaciones fatales.
En enero de 2016, el estudiante estadounidense Otto Warmbier viajó como turista a Corea del Norte, pero no pudo volver a salir. Al menos no en la misma forma en que había llegado.
El joven de 22 años fue condenado a 15 años de trabajos forzados por tratar de robar un cartel de propaganda, y quedó en coma, por causas que aún no quedan claras.
La semana pasada fue liberado "por razones humanitarias" y el 13 de junio llegó a Cincinnati, Ohio. Murió este lunes.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ofreció sus condolencias a la familia de Warmbier y condenó "la brutalidad del régimen de Corea del Norte".
- ¿Cómo terminó en prisión y en estado de coma?: las vacaciones en Corea del Norte que le costaron la vida al joven estadounidense Otto Warmbier
- "Sufre una extensa pérdida de tejido cerebral": por qué los médicos de EE.UU. rechazan la versión de Corea del Norte sobre la salud de Otto Warmbier
"El destino de Otto profundiza la determinación de mi administración de evitar que tales tragedias a manos de regímenes que no respetan el estado de derecho o la decencia humana básica lleguen a personas inocentes", dijo el mandatario en un comunicado.

Pero Warmbier no era el único estadounidense preso en Corea del Norte.
"Actos hostiles"
Quedan tres ciudadanos de EE.UU. retenidos en el país liderado por Kim Jong-un.
El pasado mes de mayo, Pyongyang anunció la detención de un ciudadano estadounidense por sospechas de que cometió "actos hostiles" contra el Estado.
- Corea del Norte dice estar "lista para un ataque nuclear"
- Estados Unidos despliega un grupo de barcos de guerra hacia la península de Corea
Kim Hak-song trabajaba en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang (PUST) y fue detenido el sábado 6 de mayo, según la agencia estatal norcoreana KCNA.
La Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang fue fundada en 2010 por un emprendedor coreano-estadounidense y la mayoría de su financiación proviene de organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos y Corea del Sur.
Se cree que el centro cuenta con varios profesores extranjeros.
KCNA dijo que una "institución relevante" estaba "llevando a cabo una investigación detallada" sobre los supuestos crímenes de Kim Hak-song, pero no dio más detalles.
Un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. afirmó conocer los "reportes de que un estadounidense había sido detenido en Corea del Norte" y dijo que contactaría a la embajada de Suecia, que representa los intereses estadounidenses en el país.
Kim Hak-song se describió a sí mismo como un misionero cristiano que tenía como objetivo establecer una granja experimental en PUST, afirmó Reuters citando un post de Kim en internet.

Otro de los detenidos es Kim Sang-duck, quien también había enseñado en PUST, una universidad donde estudian en su mayoría los hijos de la élite del país asiático.
Fue detenido en abril por supuestamente intentar "derrocar" al gobierno. Los medios de Corea del Sur aseguraron que tiene 55 años y desarrollaba en aquel momento labores como trabajador humanitario.
El tercer preso es Kim Dong-chul, de 62 años, que fue condenado a 10 años de trabajos forzados por espionaje en 2016.
Corea del Norte dijo que cuando lo detuvieron, Kim tenía una memoria USB que contenía secretos militares y nucleares.
Tensión entre EE.UU. y Corea del Norte
EE.UU. ha acusado en el pasado a Corea del Norte de detener a sus ciudadanos para utilizarlos como piezas para avanzar sus propios intereses.
La muerte de Otto Warmbier se produjo en medio de tensiones entre ambos países.
Pyongyang ha amenazado con desarrollar misiles balísticos intercontinentales capaces de alcanzar a EE.UU. y en mayo acusó a agentes de este país y de Corea del Sur de planear matar a su líder supremo, Kim Jong-un.

Por su parte, ante las amenazas de Corea del Norte, EE.UU. anunció en mayo que puso parcialmente en funciones su Terminal de Defensa de Área a Gran Altitud (Thaad, por sus siglas en inglés), un polémico sistema antimisiles instalado en Corea del Sur.
Además, en abril, informó que el grupo de ataque Carl Vinson se desplazó a la península de Corea.
* Esta nota fue publicada originalmente el 8 de mayo de 2017 y fue actualizada a raíz de la muerte de Otto Warmbier.