19 de junio de 2017, 10:19 AM
Avión F-15 de la fuerza aérea estadounidense.
Getty Images
Un F-15 de la fuerza aérea estadounidense es uno de los aviones que nunca ha perdido en combate.

El derribo de un avión militar sirio por parte de Estados Unidos el domingo es el primer ataque aéreo llevado a cabo por una aeronave estadounidense tripulada desde 1999.

A pesar de que las películas de Hollywood exhiben combates aéreos, este tipo de batallas casi han desaparecido de la guerra moderna.

En el siglo XX, a los pilotos calificados que realizaban este tipo maniobras se los conocían como "ases" de la aviación.

Estados Unidos considera que un piloto con al menos cinco muertes confirmadas es un "as", pero ningún piloto en servicio en la actualidad tiene ese título.

¿Cuál fue la lección aprendida en las guerras del Golfo?

Un informe publicado en 2015 por el Centro de Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias (CSBA, por sus siglas en inglés), con base en Washington, encontró que sólo hubo 59 muertes desde la década de 1990 hasta la actualidad en este tipo de ataques y la gran mayoría sucedieron en la Primera Guerra del Golfo (1990-1991).

En 2015, cuando Turquía derribó un avión Su-24 ruso en la frontera siria en lo que fue un incidente inusual, se produjo un conflicto diplomático internacional.

"La era del 'dogfight' (combate aéreo) ha terminado en gran parte", dice Justin Bronk, investigador del Real Instituto de Servicios Unidos, especializado en el poder aéreo de combate.

EE.UU. gasta más en tecnología militar que cualquier otra nación.
Reuters
EE.UU. gasta más en tecnología militar que cualquier otra nación.

"Después de la desequilibrada tasa de mortalidad obtenida por la Fuerza Aérea y la Marina de EE.UU. durante la Primera Guerra del Golfo, es muy inusual que los regímenes bajo ataque de EE.UU. y sus aliados envíen combatientes aéreos como defensa. Saben cómo va a terminar".

En esa guerra, a principios de 1991, Irak perdió 33 aviones en los combates aéreos.

Por el contrario, sus aviones derribaron sólo un F-18 de la coalición, según la base de datos del CSBA.

Esa lección llevó a muchos países a abandonar la competencia con Estados Unidos y sus aliados en torno a este tipo de estrategia de combate aéreo.

"Incluso en las últimas etapas de la Primera Guerra del Golfo, muchos pilotos iraquíes decidieron volar sus aviones a Irán para escapar de una posible destrucción, en una decisión difícil, después de la brutal guerra entre Irán e Irak", dice Bronk.

Aviones F-18
Reuters
Estados Unidos tiene una gran ventaja en su poderío aéreo frente al resto de los países.

Durante la Segunda Guerra del Golfo, Saddam Hussein "tenía la mayor parte de su fuerza aérea enterrada bajo tierra para escapar de la destrucción en lugar de enviar a los combatientes al aire".

Y cuando la OTAN intervino en Libia en 2011 para ayudar a la rebelión contra el coronel Muammar Gaddafi, la fuerza aérea del país no hizo nada para defender su espacio aéreo.

¿Por qué Estados Unidos es tan dominante?

Los primeros combates aéreos en la Primera Guerra Mundial consistieron en alinearse a un avión y disparar metralletas en naves propulsados por hélices que volaban a velocidades relativamente bajas.

A pesar de los avances tecnológicos, este principio básico siguió siendo el mismo durante medio siglo.

Pero en la era moderna, el ojo humano fue rápidamente reemplazado. De 1965 a 1969, las armas representaron el 65% de las muertes en los combates aéreos, dice el CSBA.

Pero entre 1990 y 2002, representaron sólo el 5% de las muertes, con el resto llevado a cabo por algún tipo de misil.

Bombardeo en Siria.
Getty Images
Al menos 400.000 personas han muierto en el conflicto que se desarrolla en Siria, según cifras de abril de 2016 de la ONU.

"El combate aéreo moderno es casi enteramente decidido por la conciencia situacional (del radar y otros sensores) y la tecnología de misiles", dice Bronk. "Todos los ataques aéreos recientes entre aviones fueron unilaterales y de forma muy rápida".

La mayoría de las muertes en las dos últimas décadas fueron en operaciones contra aviones enemigos que se encontraban demasiado lejos como para verse con el ojo humano, lo que significa que la tecnología a menudo supera la habilidad de piloto.

Eso da a EE.UU. una clara ventaja.

El país gasta más en tecnología militar que cualquier otra nación.Tiene más portaaviones y despliega navíos especializados con sensores para ayudar a su flota aérea.

Frente a esta perspectiva, muchas fuerzas aéreas optan por no involucrarse con una fuerza tecnológicamente superior, y dejan sus aviones para patrullar o atacar a objetivos terrestres.