Internacional

Joaquín 'El Chapo' Guzmán es condenado a cadena perpetua y 30 años adicionales en Estados Unidos

El mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los narcos más notorios de todos los tiempos, ha sido sentenciado a pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos

Por BBC News Mundo |17 de julio de 2019, 2:31 AM
El Chapo Guzman en la corte de Nueva York.
Reuters

El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán fue condenado este miércoles a cadena perpetua más 30 años en Estados Unidos, como líder de un cartel que envió toneladas de drogas a este país a fuerza de violencia y corrupción.

Guzmán, de 62 años, fue declarado culpable en febrero de los 10 cargos que enfrentaba en su juicio, considerado el mayor de la historia de EE.UU. por narcotráfico.

Antes de conocerse la sentencia, "El Chapo" habló ante la corte y describió el confinamiento en Estados Unidos al que ha estado sometido durante el proceso como una "tortura, mental, emocional y psicológica 24 horas al día", informó la agencia Reuters.

Para Guzmán, que libró sangrientas guerras con enemigos y ganó notoriedad tras dos escapes de prisiones de máxima seguridad en México, la sentencia confirma su caída definitiva de la cima del narcotráfico.

"El Chapo" ahora aguardará su probable traslado a una prisión federal de máxima seguridad en EE.UU. donde pasaría el resto de sus días.

Un juicio histórico

En el juicio, la fiscalía presentó desde grabaciones de "El Chapo" negociando cargamentos de drogas hasta 56 testigos en su contra, incluidos excolaboradores que aceptaron cooperar para reducir sus propias sentencias.

Varios de esos testigos brindaron detalles de atroces crímenes cometidos por Guzmán, como asesinatos y torturas.

El gobierno de EE.UU. estimó que, como líder del cartel de Sinaloa entre 1989 y 2014, "El Chapo" ganó casi US$12.700 millones y pidió incautarle esa suma.

Más información en breve