Irán congela bienes de decenas de empleados del Servicio Persa de la BBC
La BBC deplora lo que parece un "ataque dirigido" contra empleados, extrabajadores y colaboradores de su Servicio Persa.

La BBC pidió a las autoridades iraníes que anulen una orden que parece congelar los bienes de sus trabajadores en Irán.
La directora del Servicio Mundial de la BBC, Francesca Unsworth, dijo que deplora lo que parece un "ataque dirigido" contra empleados actuales, extrabajadores y también algunos colaboradores del Servicio Persa.
Según Unsworth, la orden impide a los empleados comprar o vender propiedades, autos y otros tipos de bienes.
El Servicio Persa de la BBC, que emite en televisión, radio e internet, está prohibido en Irán.
En los últimos años los trabajadores y sus familias han estado sometidos con frecuencia a acciones de intimidación y acoso por parte de las autoridades.
La BBC obtuvo una orden judicial con 152 nombres de personas relacionadas con el Servicio y cuyos activos no monetarios han sido congelados por el sistema de justicia iraní.
La orden la emitió el tribunal de Shahid Moghadas, que tiene su sede en la prisión de Evin, en Teherán.
Sin notificación
La BBC no fue notificada y sólo tuvo conocimiento de su contenido cuando un familiar de un empleado intentó vender una propiedad en representación suya.

El tribunal no ha dado explicaciones de la decisión.
"Causa consternación que alguien tenga que sufrir consecuencias legales o financieras por su asociación con la BBC", dijo Unsworth.
"Les pedimos a las autoridades que anulen esta orden urgentemente y permitan a los trabajadores y extrabajadores de la BBC tener los mismos derechos financieros que sus conciudadanos".
A pesar de estar prohibido en Irán, el Servicio Mundial de la BBC tiene una audiencia de 13 millones de personas en ese país, lo cual lo convierte en el séptimo mercado de BBC News en el mundo.