Avión de combate de Estados Unidos derriba un dron que sobrevolaba Siria
Un avión F-15 de EE.UU. derribó al dron alrededor de las 00:30 del martes (21:30 GMT del lunes), ya que se pensó que estaba armado y que amenazaba a las tropas estadounidenses. El incidente ocurre dos días después de que un avión estadounidense derribara un avión de combate sirio, y de que aumenten las tensiones entre EE.UU. y Rusia en la zona.
Un avión estadounidense derribó un dron fabricado por Irán y operado por fuerzas que respaldan al gobierno de Siria, según dijeron funcionarios estadounidenses.
Se pensó que el avión no tripulado estaba armado y que amenazaba a las tropas estadounidenses en el terreno, dijeron las autoridades.
Fue derribado cerca de Tanf, un área de la coalición liderada por EE.UU., en el sureste del país.
Un avión F-15 de EE.UU. derribó al dron alrededor de las 00:30 del martes hora local (21:30 GMT del lunes) al noreste de Tanf, según un comunicado del Ejército estadounidense.
Este es el último incidente ocurrido en el espacio aéreo de Siria y subraya las crecientes tensiones en la región a medida que se desarrolla una batalla por el control del este de Siria, explica el corresponsal de Defensa de la BBC, Jonathan Marcus.
¿Qué sabemos del dron?
Funcionarios del Pentágono que hablaron con la cadena estadounidense CNN describieron al avión no tripulado fabricado por Irán como un Shahed 129 , modelo presentado por ese país en 2012.
Los iraníes dicen que estos drones tienen un alcance de 2.000 kilómetros y son capaces de transportar bombas y misiles.
"Estaban amenazando a nuestras fuerzas sobre el terreno", dijo un funcionario estadounidense citado por la agencia AFP. "Iba en curso hacia nuestra gente para lanzar una munición sobre ellos".
El domingo ocurrió otro incidente aéreo: EE.UU. derribó un Su-22, un avión de combate sirio.
La nave fue golpeada después de supuestamente haber lanzado bombas cerca de la ciudad de Tabqa, en la provincia de Raqa, en el norte de Siria.
En respuesta, el ministerio de Defensa de Rusia anunció que los aviones de combate de la coalición liderada por EE.UU. serán tratados como objetivos y suspendió la comunicación directa entre ellos instalada para evitar choques entre aviones rusos y estadounidenses sobre Siria.
A inicios de junio, EE.UU. dijo haber derribado otro dron, también cerca de Tanf, en el sureste de Siria, después de disparar contra las fuerzas de la coalición.
¿Qué tan peligrosa es la situación en la región?
En la compleja guerra civil en Siria, EE.UU. apoya a algunos grupos rebeldes que se oponen al presidente Bashar al Asad, así como a combatientes que buscan expulsar a EI.
Las fuerzas gubernamentales sirias y las milicias progubernamentales, apoyadas por Rusia e Irán, están luchando contra grupos rebeldes y EI.

Estos bandos luchan además por el control de Raqa después de la desaparición de EI que enfrenta una fuerte presión en la zona, dice Marcus.
- Así se preparaba Raqa, la capital de facto de Estado Islámico, antes de la ofensiva para recuperarla
Las fuerzas que apoyan al régimen sirio, respaldadas por Irán, están avanzando en varios frentes, y EE.UU. está igualmente dispuesto a resistir contra lo que considera como una ampliación de la influencia de Teherán.
Por lo tanto, las tensiones están aumentando entre las fuerzas estadounidenses y las fuerzas favorables al régimen, entre EE.UU. y los rusos, y más aún entre Washington y Teherán.
Por accidente o no, cualquiera de estas fuentes de fricción podría provocar un encuentro militar mucho más significativo, añade Marcus.