Por AFP Agencia |19 de junio de 2017, 4:41 AM

Los toleteros Nolan Arenado, de los Rockies de Colorado, y Eddie Rosario, de los Mellizos de Minnesota, entraron de lleno en la última semana en las páginas de gloria en las Grandes Ligas con hazañas nada fáciles de lograr.

El toletero boricua-cubano Arenado completó el domingo el ciclo (sencillo, doble, triple y jonrón) y decidió el triunfo de sus Rockies de 7x5 con cuadrangular en el noveno episodio frente a los Gigantes de San Francisco.

Arenado, a gritos de la afición de MVP MVP (Jugador Más Valioso), decidió el pleito frente al cerrador estrella Mark Melancon (1-2) y su equipo completó la barrida en cuatro juegos sobre la novena californiana.

"Es quizás uno de los mejores momentos de mi carrera", señaló Arenado.

"He conectado jonrones importantes, pero este es el mejor, obviamente que por el ciclo. Nunca lo había hecho. Lo había tenido cerca, pero siempre necesitando el triple y no lo conseguía. Ha sido un día fabuloso", agregó.

Arenado se convirtió en el 31er jugador en la historia de las Grandes Ligas que completa un ciclo o escalera con un bambinazo decisivo.

El último en lograrlo por Colorado fue su compañero el venezolano Carlos ´CarGo´ González, el 31 de julio de 2010 contra los Cachorros de Chicago.

"Recuerdo haberle visto a Carlos hacer eso", subrayó Arenado. "Ahora ya sé cómo se sintió".

Arenado había despachado triple en el primer inning, sencillo en el cuarto y doblete productor en el sexto, antes de conectar su metrallazo en el noveno para dejar al campo a los Gigantes.

El boricua-cubano, quien se convirtió en el tercer jugador en la campaña con esa hazaña, se une ahora a Will Myers (Padres) y el dominicano Carlos Gómez (Rangers) como los únicos protagonistas con el ciclo o escalera en la temporada del 2017.

Con el mejor récord en la Liga Nacional, los sorpresivos Rockies han ganado cinco juegos seguidos y nueve en fila frente a los Gigantes, que en cambio han caído en seis seguidos y en nueve de 11 partidos.

Arenado terminó la semana con .419 de promedio producto de 13 imparables en 33 turnos, con cinco dobles, un triple y el vuelacerca decisivo que completó el ciclo, además de nueve impulsadas en ese trayecto.

Rosario también se encumbra.

Por su parte, el puertorriqueño Rosario no pudo estar más contento pues logró el martes en un triunfo de sus Mellizos sobre los Marineros de Seattle con paliza de 20x7 la difícil hazaña de tres cuadrangulares en un juego.

Los tres toletazos de vuelta entera de Rosario fueron parte de los 28 imparables que conectó su equipo en ese encuentro, un récord para la franquicia.

Rosario se unió así al cubano Yoenis Céspedes (Mets), Matt Kemp (Bravos), el de ascendencia mexicana Anthony Rendón (Nacionales) y Scooter Gennett (Rojos) como los únicos con tres jonrones en un juego en la actual campaña.

Gennett es el único con cuatro en esta temporada, algo que no sucedía desde el 2012 cuando Josh Hamilton lo hizo con los Rangers de Texas.

Rosario terminó la semana con .440 de promedio (11 en 25) con cuatro vuelabardas y siete empujadas.

Otros que sonaron fuerte el madero fueron el dominicano Erwin Encarnación, de los Indios de Cleveland, y el cubano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago.

Encarnación se lució con promedio de .374 (9 en 24) con cuatro bambinazos también y 10 empujadas, líder de la región en esa última categoría, mientras que Abreu lo hizo para .419 (12 en 29) con un batazo de vuelta entera y ocho remolcadas.

También hicieron cantar la majagua el curazoleño Jonathan Schoop, de los Orioles de Baltimore, y el cubano Kendrys Morales, de los Azulejos de Toronto, con .360 (9 en 25), dos jonrones y siete impulsadas el primero y .300 con tres vuelacercas y siete empujadas el segundo.

En el campo del pitcheo, el mexicano Jason Vargas (10-3), de los Reales de Kansas City, fue el único serpentinero con dos victorias en la semana al vencer a Gigantes y Angelinos con 13 buenos capítulos, en los que diseminó 13 imparables y cuatro carreras con nueve ponches.