NBA: LeBron James frente a otra "decisión", ¿se queda o se va?
Aficionados y dirigentes de Cleveland están esperando con impaciencia y hasta con temor la fecha del 29 de junio, día que James puede optar por salir de su contrato con los Cavaliers
Luego de la derrota en la final de la NBA ante Golden State Warriors, la más vista en los últimos 17 años, Lebron James tiene que tomar otra Gran Decisión. ¿Se queda o se va de Cleveland?, ¿Podrá más el amor a la camiseta que los millones?
Los aficionados y dirigentes de Cleveland están esperando con impaciencia y hasta con temor la fecha del 29 de junio, día que James puede optar por salir de su contrato con los Cavaliers.
Cinco años atrás, LeBron abandonó a los Cavaliers para firmar con Miami Heat, en un acto lleno de fanfarrias que nombró "La Decisión", transmitido a todo el país por la televisión local.
James regresó a los Cavs en julio de 2014, luego de jugar cuatro finales y ganar dos títulos con el Heat, y la gente de Ohio le perdonó su desplante con la esperanza de ganar el título por primera vez en la historia de la franquicia.
Ahora el escenario es parecido, pues LeBron sólo aseguró una campaña tras su regreso, dejando las puertas abiertas a otra "Decisión".
"No he pensado en la próxima temporada en absoluto", dijo James, el miércoles, un día después de perder la final contra Warriors.
Y en lo que pretende ser una nota de esperanza tranquilizadora, afirmó que toda decisión sobre su futuro estaría basada en el beneficio de su familia.
"Mi familia está feliz. Eso hace que mi trabajo sea mucho más fácil", dijo James.
LeBron es casi el gerente general de operaciones de los Cavs. Su influencia en el equipo va más allá de lo que hace dentro de la cancha.
El fue quien empujó y movió fichas para traer al equipo a los veteranos Mike Miller y James Jones, de poco aporte en la final, y también estuvo detrás de la transacción que llevó a Kevin Love de los Minnesota Timberwolves a Cleveland a cambio de dos futuras estrellas como Anthony Bennett y Andrew Wiggins.
En esta final contra Golden State la suerte no estuvo de parte de Cleveland.
Pese a su histórico rendimiento de 35 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias por partido, las lesiones que acabaron las temporadas de Kyrie Irving, Love y el brasileño Anderson Varejao le restaron fuerza a los Cavs, que perdieron la serie cuatro juegos a dos.
"Cuando te quedas corto duele. Me gustaría poder haberlo hecho mejor y haber hecho más para ayudar al equipo, pero simplemente no era nuestro tiempo", manifestó James.
"Tienes que estar sano. Tienes que jugar muy bien en el momento adecuado. Y tienes que tener un poco de suerte", subrayó.
Dinero vs Camiseta.
LeBron tendrá que poner en la balanza dos cosas a la hora de anunciar su nueva decisión: El amor a la camiseta y su compromiso con los aficionados de Cleveland, o maximizar sus ganancias en la última curva de su carrera.
El convenio colectivo entre los jugadores y la NBA podría cambiar sustancialmente después de la próxima temporada 2015-2016.
La NBA triplicará sus ingresos por derechos de retransmisión con el nuevo contrato televisivo que firmó con las compañías Disney (ESPN/ABC) y Turner (TNT), acuerdo que entrará en vigor desde la temporada 2016-2017.
Serán 24.000 millones de dólares por nueve temporadas por lo que la liga pasará de obtener ganancias de 930 millones a cerca de 2.700 millones.
El actual convenio colectivo permite a los jugadores recibir el 51% de los ingresos que genera la competición, por lo que este nuevo contrato televisivo impactará en el mercado de fichajes de forma que las estrellas querrán un pedazo más grande del pastel.
El incremento de este límite y el nuevo acuerdo televisivo de la NBA encontrará a grandes estrellas como Kevin Durant terminando sus contratos en 2016, mientras otros como LeBron James, Chris Paul, Dwight Howard y Kevin Love se verían tentados a salir al mercado en busca de grandes bolsas.
Cuando se asiente el polvo de la derrota ante Golden State, LeBron James oteará el horizonte para ver cuál es el mejor camino para su carrera.