Por Mariana Valladares |19 de mayo de 2025, 11:10 AM

Marcus Mosiah Garvey, el histórico líder jamaicano, no solo luchó por la dignidad de los afrodescendientes a nivel mundial, sino que también dejó una huella profunda en la provincia de Limón. Su activismo en Costa Rica durante el siglo XX transformó el pensamiento de toda una comunidad y sigue inspirando generaciones.

Nacido el 17 de agosto de 1887 en St. Ann’s Bay, Jamaica, Garvey fue un autodidacta y ferviente defensor de los derechos de las personas negras. A los 22 años emigró a Costa Rica, donde trabajó para la United Fruit Company. 

Fue ahí donde presenció las duras condiciones laborales y sociales que enfrentaba la comunidad afrodescendiente, lo que encendió aún más su espíritu combativo (ver video adjunto de ‘Memoria viva’).

Su activismo lo llevó a ser expulsado del país en 1914, pero su lucha no se detuvo. Ese mismo año fundó en Estados Unidos la Universal Negro Improvement Association (UNIA), con el objetivo de mejorar las condiciones sociales, económicas y políticas de las personas negras en todo el mundo.

En 1920, Garvey organizó la Convención Internacional de los Negros del Mundo en Nueva York, donde se proclamaron sus derechos fundamentales. Ese evento cimentó su posición como uno de los grandes líderes del movimiento panafricanista.

Un año después, regresó a Costa Rica y fundó una filial de la UNIA en Limón. Allí construyó el emblemático edificio Black Star Line en 1922, que se convirtió en un centro cultural y símbolo de resistencia afrodescendiente.

Gracias a su legado, Costa Rica estableció el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, como una forma de honrar su lucha y reivindicar la historia de quienes han sido históricamente marginados. Garvey falleció en 1940, pero su pensamiento y activismo siguen presentes. 

​“Un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada, su origen y su cultura, es como un árbol sin raíces”. Esta frase es una de las más recordadas de Marcus Mosiah Garvey y sigue siendo guía para muchas personas.


WhatsAppTeleticacom