Por Mariana Valladares 23 de junio de 2025, 9:13 AM

Alfredo González Flores, expresidente de Costa Rica, nació en Heredia el 15 de julio de 1877. Aunque no se postuló como candidato, asumió la Presidencia de la República para el periodo 1914-1918 tras unas elecciones atípicas, en plena coyuntura de la Primera Guerra Mundial.

González Flores gobernó con visión y promovió reformas de largo alcance. Fundó el Banco Internacional de Costa Rica, una institución clave para el desarrollo económico del país, así como la Escuela Normal, destinada a mejorar la formación de los docentes.

Una de sus medidas más trascendentales fue la aprobación, en 1916, de una reforma tributaria progresiva que introdujo impuestos directos. Con ella, buscó mayor equidad social bajo el principio: “que el rico pague como rico y el pobre como pobre”.


El 27 de enero de 1917, su Gobierno fue interrumpido por un golpe de Estado liderado por su propio ministro de Guerra y Marina, Federico Tinoco. A pesar de su salida forzada, su legado reformista y su apuesta por la justicia social marcaron un antes y un después en la historia costarricense.

González Flores falleció el 28 de diciembre de 1962, dejando tras de sí una herencia de progreso, educación y justicia fiscal.

Una nueva entrega de ‘Memoria viva’ estrena cada lunes en la edición matutina de ‘Telenoticias’. Ese mismo video se repite varias veces, durante la semana, en diferentes programas y espacios publicitarios de Canal 7. Puede repasar todas las cápsulas que se han trasmitido en este enlace o en YouTube, como Teletica Costa Rica.

WhatsAppTeleticacom