Por Juan José Herrera |13 de mayo de 2020, 10:11 AM

Las iniciativas civiles y legislativas que buscan retrasar la entrada en vigencia del matrimonio igualitario dispuesta para el próximo 26 de mayo son fútiles y tonterías.

Así lo asegura el experto en derecho constitucional Rubén Hernández, quién es claro en que mociones como las que impulsa un grupo de 25 diputados son inútiles.

“Jurídicamente son fútiles, tal vez desde el punto de vista político y cosas así pero jurídicamente hablando es una tontería, no tiene ni pies ni cabeza”, afirmó.

Hernández explicó que en el caso de esa iniciativa legislativa los legisladores no fueron parte en ese fallo como para que la ley los faculte a solicitar un recurso de edición o aclaración del fallo, pero que aunque sí lo fueran, el plazo para presentar estos vencía tres días después de la sentencia, emitida en agosto de 2018.

“Lo que ellos piden es adicionar y aclarar la resolución, pero vean que la sentencia les dio 18 meses y tenía clara una condición suspensiva, que era que en el ínterin se dictara la legislación correspondiente, pero si en ese plazo no pasaba la norma se anula, entonces ahí no hay nada qué hacer.

“Lo único era que la Sala hubiera dicho que si en 18 meses no se legislara se ampliara el plazo, pero eso no es así”, explicó.

Para el experto, una de las voces más reconocidas del país en derecho constitucional, la Sala ni siquiera tenía que haber dictado una sentencia en esta materia, pues el fallo de la Corte Interamericana ya era ejecutiva por sí misma.

“Es más, eso tenía que haberse aplicado desde enero de 2018, porque las sentencias de la Corte son vinculantes para Costa Rica. En esta materia no hay nada qué hacer más que esperar la fecha”, puntualizó.

Agresión

Precisamente, esta iniciativa legislativa y otra civil que también circuló a finales de la semana anterior han devuelto al plano nacional la discusión sobre el matrimonio igualitario en el país.

Ambas propuestas buscaban detener y aplazar la entrada en vigencia de ese fallo constitucional que viene a cumplir con lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Este martes en la Asamblea Legislativa, el tema incluso terminó a golpes, luego de que el diputado liberacionista David Gourzong agrediera al jefe de despacho de su compañero de fracción Gustavo Viales.

La dispuesta se inició luego de que el asesor Giancarlo Cassasola utilizara un chat interno para según Gourzong insultar a los diputados firmantes de la esa moción, entre los que está el propio diputado y otros 24 de diferentes fracciones.

Gourzong fue hasta el despacho de Viales para reclamarle a Cassasola, pero luego de un intercambio de palabras el legislador arremetió contra el asesor, quien debió ser atendido por los servicios de salud de la Asamblea.

Viales condenó los hechos y pidió la renuncia inmediata de su compañero de bancada tanto al partido como a su inmunidad, Gourzong, mientras tanto, aceptó los hechos pero aseguró que emprenderá acciones legales contra Cassasola y que no renunciará ni a la agrupación ni a su fuero.

Liberación Nacional aún no se ha pronunciado formalmente sobre el hecho.