Ciclismo
Presidente de Fecoci: "Traslado de la Vuelta no traerá consecuencias con UCI"
Óscar Ávila aseguró que se decidió trasladar las fechas a diciembre ante la incertidumbre que generaría realizar el evento en marzo.
Óscar Ávila aseguró que se decidió trasladar las fechas a diciembre ante la incertidumbre que generaría realizar el evento en marzo.
El evento que estaba para marzo ahora se trasladará para diciembre del 2022.
La competencia, que tradicionalmente se realiza al final del año, tendrá 10 etapas en total y pasará por las siete provincias del país.
De esta forma no se reprogramará para enero, febrero o marzo del 2021 como se especulaba ya que no hay ninguna garantía.
La Federación de Ciclismo expresó su preocupación con respecto a las nuevas medidas de salud que no les permite el regreso a las competencias oficiales.
La presentación estelar de este nuevo equipo será en la Vuelta a Costa Rica, que en principio, se correría en el mes de diciembre.
Ante la suspensión de sus eventos internacionales, el estadounidense nacionalizado tico correría la ruta en suelo nacional
En medio de la pandemia, la junta directiva acordó que el giro más importante de nuestro país mantendrá las 10 etapas y llegará a más comunidades de Costa Rica
El ciclista costarricense Roberto Argüello del equipo de Pollos Don José-Múltiples Corella obtuvo un resultado analítico adverso por transfusión de sangre
Por su parte, el chileno Pablo Alarcón fue el ganador del último y famoso Circuito Presidente de 100 kilómetros.
El costarricense Daniel Bonilla sigue líder en la clasificación general previo a la octava etapa de este lunes que será una contrareloj individual crucial para las aspiraciones del tico
Este sábado se vivió una intensa lucha en la carretera, en un recorrido de 203 kilómetros entre Golfito y Pérez Zeledón, que deja firme al costarricense Daniel Bonilla como líder de la clasificación general