Nacional
Costa Rica pide apoyo financiero para hacer frente ola migratoria
"Tenemos cientos de miles de personas que dicen ser refugiados cuando en realidad son migrantes económicos", dijo Chaves.
"Tenemos cientos de miles de personas que dicen ser refugiados cuando en realidad son migrantes económicos", dijo Chaves.
Según un ente independiente de expertos, las pronunciadas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre, podrían poner a la economía del país "ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario".
La mayoría de las personas migrantes irregulares registradas por Panamá eran de Venezuela, Ecuador, Cuba y Colombia.
Los grandes esfuerzos que han tenido que hacer muchos países latinoamericanos ante la llegada masiva de venezolanos puede terminar ayudando al crecimiento de sus economías, según revela un estudio del FMI.
"Hemos pasado por la selva, por hambre y frío. [Son] muchas calamidades", dicen los migrantes.
Ya no se otorgará un permiso laboral de manera inmediata, ni se podrá salir del país; los migrantes económicos o sin regularizarse tras llevar años viviendo en el país ya no podrán optar por refugio.
El Centro de Aprehensión Región Central tiene a 28 venezolanos que serán deportados próximamente.
El canciller Arnoldo André aseguró este jueves a los diputados que esas decisiones serán tanto para los migrantes en tránsito como para la población que pide refugio.
“Desafortunadamente, uno llega hasta donde le alcanza y a nosotros nos dejó de alcanzar hace mucho tiempo”, dijo el presidente Rodrigo Chaves.
Espero que este artículo le produzca enojo al ver cómo son las cosas con los migrantes y valentía para no permitir que continúen así.
La Zona Roja y Cristo Rey en San José muestra un incremento importante de personas en condición de calle, pues muchos venezolanos ahora residen en esas condiciones.
"Lo que seguimos viendo son grupos de personas que, por razones económicas, están tomando la decisión de si continúan o no", aseguró la directora de Migración.