MasQN
Billy rebasa sus propias barreras diariamente
Al terminar el colegio, la realidad le cayó encima: no fue admitido en ninguna universidad pública. Ahora, está a las puertas de graduarse como arquitecto.
Al terminar el colegio, la realidad le cayó encima: no fue admitido en ninguna universidad pública. Ahora, está a las puertas de graduarse como arquitecto.
Conare aseguró que la propuesta irrespeta el Estado Social de Derecho al condicionar el funcionamiento de las universidades públicas “a los intereses de los gobiernos de turno”.
"El rector de la Universidad de Costa Rica deja constancia de que firma bajo protesta este acuerdo", dice una cláusula añadida al convenio.
En la Casa de Gobierno, se determinó no recortar el monto que se destinaría al FEES del próximo año.
En el tercer día de negociaciones, la ministra de Educación confirmó que "la base del presupuesto de 2022 se mantendrá".
Estudiantes y funcionarios de la UCR, UNA, TEC y UNED caminaron por la Circunvalación, rumbo a Casa Presidencial.
Universitarios, organizaciones de educación superior y profesores, entre otros, se oponen a la decisión del Estado de recortar ₡128 mil millones del Fondo Especial de Educación Superior para el 2023.
Para el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), "el régimen Ortega-Murillo continúa su estrategia de exterminio generalizado".
Hasta ahora, solo las universidades privadas habían sido autorizadas en septiembre a reanudar su actividad para hombres y mujeres, pero con clases segregadas.
Los diputados conocerán ese día los informes de mayoría y minoría al expediente, que luego deberá ser votado en primer y segundo debate.
Acuerdo entre el Gobierno y el Conare sobre el FEES del próximo año ya quedó en firme.
Las pruebas nacionales de mayo y junio se suspendieron por decisión del MEP; sin embargo, todavía no se conocen las nuevas fechas.