Deutsche Welle
Una nueva isla acaba de nacer en el Pacífico tras la erupción de un volcán submarino
Una de las islas más nuevas de la Tierra ha aparecido espectacularmente en Tonga tras una erupción volcánica, según muestran imágenes de la NASA.
Una de las islas más nuevas de la Tierra ha aparecido espectacularmente en Tonga tras una erupción volcánica, según muestran imágenes de la NASA.
El petróleo derramado hasta hoy (unos 10.396 barriles) ya se ha esparcido a lo largo de unos 50 kilómetros de costa, desde Ventanilla hasta la ciudad de Chancay.
Según la agencia espacial, la explosión liberó cientos de veces la energía mecánica equivalente a la explosión nuclear de Hiroshima.
El Ministerio del Ambiente confirmó que fueron afectadas más de 174 hectáreas en la franja de playa-litoral, y 118 de superficie en el mar.
Lisala Folau, una persona con discapacidad física, nadó durante más de un día para sobrevivir al tsunami.
Más de 80% de los 100.000 habitantes de Tonga se vieron afectados por el desastre según la ONU; el agua potable es una de las necesidades más urgentes.
Después de la erupción volcánica que provocó un tsunami en Tonga, Nueva Zelanda ha prometido ayuda, pero la ceniza en la pista obstaculiza los esfuerzos de socorro.
La erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai provocó una columna de humo de 30 kilómetros de altura.
El Servicio Nacional Forestal reportó el rescate de cinco aves, entre ellas tres cormoranes, cubiertas de petróleo.
Este territorio quedó prácticamente incomunicado del resto del mundo por la erupción de un volcán submarino, que cortó el cable de conexión de la isla.
Mientras se espera poder evaluar la situación en Tonga, la policía en Perú confirmó la muerte de dos personas tras el tsunami que se cree ha causado "daños significativos" en Tonga.
Aunque la mayoría de los reportes señalan una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, hubo reportes en al menos seis playas de personas que hicieron caso omiso a la alerta.