Deutsche Welle
NASA detecta indicios de vida en un exoplaneta
El telescopio James Webb ha descubierto que el exoplaneta K2-18b alberga en su atmósfera gases compatibles con la vida y que, además, podría esconder un océano.
El telescopio James Webb ha descubierto que el exoplaneta K2-18b alberga en su atmósfera gases compatibles con la vida y que, además, podría esconder un océano.
¿Existen realmente las legendarias "estrellas oscuras"? El telescopio espacial parece haber detectado extrañas tres candidatas a estrellas alimentadas por materia oscura.
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra.
Las imágenes dan una nítida visión de sus anillos, de los que algunos no se habían visto hasta ahora y otros no se captaban con ese nivel de detalle desde 1989.
Se trata del planeta WASP-39 b descubierto en 2011. El telescopio espacial ya había detectado vapor de agua, sodio y potasio en su atmósfera, pero ahora entrega un nuevo hallazgo gracias a su sensibilidad de infrarrojos.
Las nuevas fotografías capturadas por el telescopio espacial James Webb muestran las auroras, el anillo y otras características del planeta. Asimismo, se pueden apreciar dos de sus lunas y galaxias lejanas.
Étienne Klein, director de investigación de la Comisión Francesa de Energía Atómica, hizo una broma en Twitter que engañó a miles de usuarios.
La NASA publicó una imagen del telescopio espacial James Webb que muestra daños notables por el impacto de un micrometeorito.
La razón está en los instrumentos del gran observatorio espacial y en un fenómeno común en la vida cotidiana, según explican dos expertos en óptica.
"Cada imagen es un nuevo descubrimiento", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
El telescopio, que costó 10.000 millones de dólares, concentra la esperanza de astrónomos, ya que permitirá observar las primeras galaxias, formadas unos 200 millones de años después del Big Bang.
Después de completar un paso crítico en la alineación de los espejos del observatorio, la NASA publicó la primera imagen nítida generada por el telescopio.