Nacional
La criminalidad tiene a Costa Rica "manos arriba"
La ola de homicidios se convirtió en el problema más urgente a resolver, pese a que no tuvo un gran protagonismo en la campaña electoral.
La ola de homicidios se convirtió en el problema más urgente a resolver, pese a que no tuvo un gran protagonismo en la campaña electoral.
“Las disputas entre bandas criminales obedecen a los beneficios económicos que deja la venta de droga”, indicó el viceministro de Seguridad.
Las estadísticas del OIJ calculan, este 2022, un homicidio doloso cada 13 horas con 47 minutos.
Con corte al 26 de julio, se reportaron 353 homicidios, 27 más que los ocurridos en el mismo período en 2021. De mantenerse así, el país cerraría el año batiendo su récord histórico de muertes violentas.
Los datos del OIJ apuntan a un leve descenso en los asesinatos.
Ministerio de Seguridad proyecta que el número de homicidios cierre en 560 al 31 de diciembre
El jerarca afirma que para reducir todavía más este incremento se debe de trabajar en conjunto como país entre gobierno e instituciones
La escalada de aumento en los delitos la elevada tasa de homicidios en el país ya es considerada como grave