Nacional
Decenas de personas participaron de simulacro por tsunami en Manzanillo
La idea de esta actividad es preparar a la población y que sepan qué hacer ante un evento real de un tsunami.
La idea de esta actividad es preparar a la población y que sepan qué hacer ante un evento real de un tsunami.
Aunque la mayoría de los reportes señalan una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, hubo reportes en al menos seis playas de personas que hicieron caso omiso a la alerta.
Científicos del SINAMOT estiman un oleaje atípico a partir de las 12:30 p.m. y hasta la 1:30 p.m. Se recomienda suspender las actividades acuáticas.
La aplicación notifica a las personas cuando haya una alerta de tsunami y les indica los puntos más seguros de evacuación. También ofrece información sobre mareas y corrientes peligrosas.
El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de Costa Rica simula la posible afectación de un fenómeno de este tipo en el Caribe de nuestro país.
Visite con nosotros un laboratorio especializado en detectar amenazas de tsunami para Costa Rica.
Según los expertos, este fue el tsunami #39 registrado en la historia de Costa Rica.
El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional monitorea la evolución del fenómeno.