Política
SUPEN arremete contra propuesta para adelantar pensión con dineros del ROP
La superintendente, Rocío Aguilar, calificó la propuesta como “ilusoria” y “cortoplacista” y advirtió que supone una amenaza para la sostenibilidad de la CCSS.
La superintendente, Rocío Aguilar, calificó la propuesta como “ilusoria” y “cortoplacista” y advirtió que supone una amenaza para la sostenibilidad de la CCSS.
Propuesta se presentaría formalmente en 2023 para intentar llevar la cobertura de los regímenes de pensiones a toda la población del país.
De enero a setiembre, Popular Pensiones registró rendimientos negativos de ₡443 mil millones, una tendencia que repiten todas las operadoras del país.
La superintendente Rocío Aguilar hizo un llamado a la calma y aclaró a los diputados que hasta ahora ninguna pérdida en este regimen de pensiones se ha materializado.
La superintendente de pensiones señaló que el 50% de los cotizantes recibirían menos de ₡300 mil.
Para la jerarca de la SUPEN, el proyecto que sugiere tal cosa puede tener buenas intenciones, pero provocaría un enorme impacto negativo.
La superintendente, Rocío Aguilar, volvió a arremeter hoy contra el proyecto de ley del Régimen Obligatorio de Pensiones, que asegura tendrá "un impacto desastroso, incluso más severo que el de la pandemia".
Iniciativa surgió de la campaña del excandidato presidencial, José María Figueres.
El candidato liberacionista propuso, este miércoles, usar 30% de esos recursos para pagar deudas de los cotizantes.
La superintendente Rocío Aguilar explicó que, aunque incierto, el tipo de cambio, la inflación y el precio de los combustibles plantean un escenario complejo para las carteras.
La jerarca de la Superintendente de Pensiones, Rocío Aguilar, explicó que la incertidumbre en los mercados internacionales está arrojando pérdidas en los rendimientos de los ahorrantes.
El informe de la Sugef también confirma una reducción en el pago de la tasa de interés para al menos 1,2 millones de clientes del sistema financiero.