Salud
¿Sabía que la rinitis en mujeres puede ser provocada por cambios hormonales?
Los cambios hormonales que enfrenta la mujer en distintas etapas de su vida causarle ciertos padecimientos y uno de ellos es la rinitis.
Los cambios hormonales que enfrenta la mujer en distintas etapas de su vida causarle ciertos padecimientos y uno de ellos es la rinitis.
Los cambios en el tiempo durante los últimos meses del año, que vienen acompañados por lluvias y por altos índices de humedad, pueden incrementar los marcos de alergias respiratorias.
Esta es una patología que provoca la inflamación de la mucosa nasal y sus síntomas se parecen mucho a los de un resfriado: produce picor nasal, estornudos, congestión y mucosidad.
Para conocer en qué consiste cada uno de estos padecimientos, nos acompañó la otorrinolaringóloga Wendy Monge.
La otorrinolaringóloga, Wendy Monge, nos responde esa y otras consultas relacionadas al tema.
Si los cambios de temperatura, el polvo o el zacate le producen congestión nasal, ojos llorosos y picazón en la garganta... ¡Preste atención!
Una neumóloga del Hospital de Niños brinda recomendaciones a pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
Este miércoles nos acompañó el neumólogo José Rafael Rojas, quien nos dio algunas pautas para diferenciar una alergia simple de un posible caso de coronavirus
El otorrinolaringólogo, Carlos Saborío, estuvo en Buen Día para explicarnos el origen de ambas, cuáles son sus diferencias, y cómo podemos tratar estos dos tipos de rinitis
Todos los años entre junio y agosto ocurre este fenómeno
Entre los síntomas están: ronquidos, insomnio, o se despiertan antes de lo deseado durante la noche.
El 65% de los costarricenses sufre algún tipo de alergia, pero la solución no está solo en las farmacias, sino también en el mar.