Política
Rodrigo Chaves se reúne con su gabinete a dos días de asumir como Presidente
Chaves dijo a su equipo que no deben existir agendas propias, sino comunes, de acuerdo con las metas que tendrá su Gobierno.
Chaves dijo a su equipo que no deben existir agendas propias, sino comunes, de acuerdo con las metas que tendrá su Gobierno.
“La casa no está en orden cuando las finanzas públicas tienen un déficit tan alto”, afirman los nuevos legisladores.
Estas son algunas de las frases más llamativas de la última rendición de cuentas del presidente de la República, Carlos Alvarado, en la Asamblea Legislativa.
“Estos proyectos tienen el potencial de inyectar al país $2.000 millones en inversión para reactivar la economía y el empleo”, dijo el mandatario ante los diputados.
Según el mandatario, la única diferencia es que esos países son ricos; mientras que Costa Rica es de ingreso medio.
El jerarca de Salud será interpelado por los diputados sobre este y otros temas relativos a la pandemia.
La principal promesa de campaña de Carlos Alvarado en movilidad urbana será licitada en este último año de gobierno y heredada a la siguiente administración.
"Proyectamos que mayo supere significativamente a abril en la llegada de vacunas y aplicaciones", dijo el mandatario en su tercer informe de labores.
El mandatario aportó muy pocos elementos novedosos a la investigación legislativa y sorteó, en su gran mayoría, los cuestionamientos más incómodos de los diputados.
La Comisión de Ingreso y Gasto aprobó una moción para que se llame a comparecer a Yamileth Astorga.
Los legisladores aprobaron dos mociones para exigirle al jerarca que cumpla con la presentación trimestral de la evolución del gasto corriente y explique los detalles y medidas de endeudamiento que impulsa el Gobierno.
Según datos de la Asociación Bancaria Costarricense, la flexibilización de créditos se ha aplicado a 2.180.436 operaciones.