Ciencia
La inusual alineación de cinco planetas que se verá a simple vista este mes
Los cinco vecinos más próximos a la Tierra estarán alineados en el cielo: podrán ser observados sin necesidad de binoculares ni telescopios.
Los cinco vecinos más próximos a la Tierra estarán alineados en el cielo: podrán ser observados sin necesidad de binoculares ni telescopios.
En su carrera de 31 años en esa agencia estadounidense, Víctor Mora también ha trabajado en proyectos para conocer más sobre planetas como Saturno y Marte.
El despliegue ha sido una tarea compleja y desafiante, el proyecto más abrumador que se haya intentado jamás, según la NASA.
Se podrá apreciar Orión y otras constelaciones, así como algunos planetas del sistema solar desde el Centro de Conservación de Santa Ana.
Aunque todavía faltan muchas operaciones para que el observatorio esté completamente listo, el despliegue de este parasol era la "más difícil" de la lista.
Con el cambio de definición en 2006, Plutón salió de la lista de los planetas de este Sistema Solar. Ahora, unos científicos aluden a la actividad geológica de los cuerpos celestes para cambiar el significado de planeta.
El cosmos se ha expandido desde el Big Bang, pero ¿a qué velocidad? La respuesta podría revelar si todo lo que creíamos saber sobre física está bien o está mal.
El fenómeno se puede observar desde el viernes y hasta el lunes, aunque el momento de más unión será el domingo.
Los dos planetas más grandes del sistema solar, Júpiter y Saturno, se acercaron el máximo posible.
Conozca el pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional y las recomendaciones de un experto.
Una de las razones que hace de este fenómeno astronómico uno de los más interesantes del año es que ocurre justo antes de Navidad.
Cuando se esconda el sol el 21 de diciembre, la cercanía de Júpiter y Saturno hará que desde la Tierra se vean como un planeta doble.