Política
Salarios mínimos del sector privado crecerán 1.83% a partir de enero 2024
El reconocimiento del ajuste será obligatorio y, en algunos casos, habrá incrementos adicionales.
El reconocimiento del ajuste será obligatorio y, en algunos casos, habrá incrementos adicionales.
Se trata del ajuste que regirá a partir del 2024.
Tres de las propuestas más polémicas que Rodrigo Chaves lanzó en campaña siguen sin materializarse luego de 500 días de gestión.
La medida evita el despido de trabajadores y brinda protección a los padres adoptivos.
La reforma de jornadas flexibles estaría limitada a tres sectores productivos puntuales de índole privado.
Entre los datos que sobresalen del estudio del INEC, destaca que el 44,2% de los establecimientos requiere educación superior en alguno de sus puestos de trabajo.
Esta condonación engloba las multas, recargos e intereses anteriores al 14 de diciembre de 2021 y no incluye la deuda principal ni otros conceptos que pudieran también estar pendientes.
En algunos casos, los patronos que evaden esta obligación contratan a trabajadoras domésticas migrantes al margen de la ley.
Después de esta fecha, usted puede hacer las denuncias en caso de no haberlo recibido.
Para iniciar este proceso se debe completar un formulario que estará disponible en la página web de la Caja.
La cifra dista del 6,12% sugerido por el sector empresarial esta semana, ambas pendientes a la propuesta del Gobierno, que se dará a conocer este lunes.
El incremento, que sería válido en 2023, propone porcentajes diferenciados para el servicio doméstico y otras tres categorías.