Nacional
CCSS dio 242 licencias de paternidad en los últimos seis meses
Una reforma al Código de Trabajo permite, desde junio del 2022, que los hombres que se convierten en padres gocen de una licencia de paternidad.
Una reforma al Código de Trabajo permite, desde junio del 2022, que los hombres que se convierten en padres gocen de una licencia de paternidad.
¿El fin de las noches largas sin dormir? Esta es la forma más rápida de calmar a un bebé que llora, según la ciencia.
Estos cambios fueron aplicados en temas de maternidad, paternidad, y adopción.
Una persona al día descubre que no es el padre biológico del menor que criaba; en los últimos 20 años se han realizado 41 mil pruebas de paternidad y en el 24% de los casos el niño era de otro papá.
Involucrarse en la crianza y educación de los hijos, interactuar con ellos mediante actividades como bañarlos, alimentarlos, ponerlos a dormir y jugar con ellos, forman parte de una paternidad activa.
Los rumores sobre el embarazo de la mujer del tenista, Mery Perelló, corrían ya desde Roland Garros.
Recientemente, fue aprobado el proyecto de ley que incluye el otorgamiento de una licencia para que los hombres puedan involucrarse en la crianza y fortalezcan el vínculo con sus hijos.
Aunque puede ser incómodo admitirlo, muchos padres tienen preferencias... ¿Pero implica eso una mala forma de criar? ¿Tiene consecuencias en la autoestima de los no preferidos?
La propuesta de ley también extiende esa protección a los periodos de lactancia.
La medida propone permisos laborales de dos días por semana para los padres biológicos, así como también para aquellos que adopten.
La medida fue aprobada, este martes, en medio de la reforma al empleo público.
En caso de nacimientos múltiples (gemelos, trillizos) los padres tendrán derecho a siete días adicionales, como es el caso actualmente.