MasQN
Parque Nacional Barra Honda, un paraíso que casi nadie conoce
Para llegar a las cavernas, hay que descender unos 15 metros por una escalera empinada y, a partir de ahí, empieza un camino no apto para claustrofóbicos.
Para llegar a las cavernas, hay que descender unos 15 metros por una escalera empinada y, a partir de ahí, empieza un camino no apto para claustrofóbicos.
Vecinos de la localidad participan en la administración y protección de la zona desde hace más de 20 años.
El acceso al parque permite al turista visitar una de las mejores playas de la zona y, a la vez, la opción de realizar deportes recreativos, caminatas por senderos y otras actividades.
Senderos, centros de información para visitantes y mejor infraestructura para funcionarios son parte de los planes que tiene el SINAC con esa inyección económica.
Hoy se celebra el Día de los Parques Nacionales, una fecha que busca generar conciencia sobre la protección del medio ambiente y la impresionante pluralidad de la biodiversidad en Costa Rica.
La entidad prevé aumento de accidentes considerando que en está ocasión, la Semana Mayor incluye días de asueto.
Pese a las múltiples advertencias y explicaciones sobre los peligros que conlleva este comportamiento, muchos hacen caso omiso.
El sistema de reservaciones en línea estuvo suspendido durante varios meses debido a la reducción de aforos que se solicitó para hacerle frente al aumento de contagios provocado por la pandemia.
Los visitantes deben seguir los protocolos ya establecidos, como el lavado de manos al ingresar, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.
Boza fue pionero en la creación de las Áreas Silvestres Protegidas, junto a Álvaro Ugalde.
Este macho adulto es el manigordo número 37 que muere en Costa Rica este año producto de un atropello.
Especialistas en varios ámbitos nos ayudaron a conformar la lista de los hechos más trascendentales que sirvieron como base del país que disfrutamos y amamos hoy en día.