Nacional
¡Increíble! Hospital de Niños lleva 10 años sin sumar una sola cama de Cuidado Intensivo
Desde 2013, el único centro médico pediátrico de Costa Rica tiene solamente 27 camas para atender a todos los pacientes graves.
Desde 2013, el único centro médico pediátrico de Costa Rica tiene solamente 27 camas para atender a todos los pacientes graves.
Según el Hospital de Niños, de los 29 menores que han fallecido por virus respiratorios este año, solo la mitad tenía su esquema de vacunación completo.
Ante el colapso que presentan los hospitales nacionales, los jerarcas piden aplicar todas las medidas posibles para mitigar el impacto de los virus.
El hospital lleva 14 semanas de un aumento sostenido en los pacientes diagnosticados con virus respiratorios.
“Supuestamente es el pescado, porque alguna bolsa venía contaminada, otros almorzaron bien”, explicó Adonay Alfaro, director de la escuela.
Los "niños pandémicos", que nacieron en 2020, 2021 y 2022, se están contagiando de virus, en promedio, cada dos semanas. ¿Cómo se explica esto?
Las autoridades piden a las otras dependencias públicas, universidades y empresas privadas a implementar el teletrabajo por lo que resta de la semana.
Según el Hospital Nacional de Niños, no tienen contempladas soluciones a corto plazo en el ámbito de infraestructura.
Las autoridades llaman a reforzar el lavado de manos y la buena alimentación.
Antes de que el virus respiratorio sincicial volviera a tomar fuerza, los casos de diarrea ocupaban el primer lugar.
Por ser un año especial en época de pandemia, no hubo público en los jardines del hospital, pero el espectáculo se pudo disfrutar de manera virtual.
Los médicos que trataron esa nueva enfermedad observaron síntomas similares a los de la enfermedad de Kawasaki, un síndrome vascular que afecta a los niños y cuya causa se desconoce.