BBC News Mundo
Médicos quemaron el tumor de un bebé, dentro del útero, para salvarle la vida
El feto presentaba un tumor benigno que estaba comprimiendo sus órganos, pero el equipo médico logró remover toda la masa.
El feto presentaba un tumor benigno que estaba comprimiendo sus órganos, pero el equipo médico logró remover toda la masa.
Entidad elegirá a un costarricense para un postgrado de cuatro años en Investigación Biomédica con énfasis en Prevención y Control del Cáncer.
Biden firmó dos memorandos que permitirán el estudio de la aplicación de la inmunoterapia como procedimiento para tratar ciertos tipos de leucemia en menores.
Revelación ha generado revuelo en el país del Sur.
La Sociedad Interamericana de Cardiología arrojó un dato preocupante: para el 2030, los padecimientos cardiovasculares serán la principal causa de muerte en las mujeres.
Este fármaco, considerado como el primer medicamento oral para tratar la COVID-19, redujo el riesgo de hospitalizaciones y muertes a la mitad durante los ensayos clínicos.
La curación se produjo gracias a un tratamiento inusual que, según advierten los expertos, no es aplicable a la mayor parte de las personas con VIH en el mundo.
La alta capacidad de proliferación de las células madre neurales de la corteza cerebral humana se debe en buena medida al gen MIR3607, cuya función permanecía completamente desconocida hasta ahora.
No es la primera vez que se observa que animales no humanos se automedican.
Se llama mialgia y es el terrible dolor muscular que se manifiesta como uno de los síntomas comunes asociados a la gripe o la COVID-19.
Los pacientes que no podían mover ni sentir las piernas volvieron a caminar gracias a un implante que estimula eléctricamente su médula espinal, un avance que podría generalizarse en unos años.
Según estadísticas de la CCSS, del periodo 2011 al 2020, se registró un total de 78.754 muertes por este tipo de cáncer.