Internacional
Maduro y oposición de Venezuela firman acuerdo y EEUU flexibilizó sanciones
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela firmaron este sábado en México un acuerdo para liberar fondos bloqueados por sanciones.
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela firmaron este sábado en México un acuerdo para liberar fondos bloqueados por sanciones.
Jefes de servicios de inteligencia civil y militar de Venezuela han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, denunció la ONU.
Los mandatarios anunciaron que el 26 de septiembre se reabre la frontera entre ambos países. También volverán los vuelos entre Bogotá y Caracas.
En 2022 ha habido un repunte de las protestas en Venezuela, luego de dos años consecutivos en los que venían disminuyendo.
Caracas ha expresado su respaldo a Rusia durante un conflicto que le ha valido al gobierno de Vladimir Putin el rechazo internacional y múltiples sanciones.
Una mayor presencia militar rusa en Venezuela es improbable, pero Caracas es, desde la era de Hugo Chávez, un gran comprador de armas rusas. El poderío militar venezolano preocupa sobre todo a Colombia.
Una encuesta que suple la falta de datos oficiales muestra que casi 95% de los venezolanos están bajo el umbral de la pobreza, mientras que la pobreza extrema creció en casi 10%.
"El sistema de Justicia venezolano carece de independencia y ha servido para perpetuar las graves violaciones de derechos", dice el informe.
El gobierno de Maduro intenta sin éxito, desde 2018, recuperar 32 toneladas de oro de la reserva nacional, valoradas en 1.000 millones de dólares.
El país solicitó la vacuna Johnson & Johnson, que se aplica en dosis única y no requiere refrigeración extrema.
La medida no elimina la cuenta del mandatario socialista o la deja invisible, solo impide a sus administradores por un mes hacer publicaciones.
La mayoría de las víctimas fueron jóvenes de sectores pobres, según Provea.