Internacional
Familia de expresidente de Honduras preso en EE. UU. dice estar "en peligro"
Según detallaron, las amenazas provienen de "organizaciones criminales".
Según detallaron, las amenazas provienen de "organizaciones criminales".
La familia de Hernández reiteró la "inocencia" del expresidente y lo consideró "víctima de la venganza de los narcotraficantes que él mismo extraditó o que obligó a huir a Estados Unidos".
La lista incluye la residencia en Tegucigalpa de Hernández, donde fue capturado el pasado 15 de febrero, dando inicio al proceso para su extradición.
El expresidente Juan Orlando Hernández asegura ser "inocente" y víctima de una "conspiración".
Washington pidió el 14 de febrero la extradición del exgobernante, a quien lo acusa de introducir 500 toneladas de cocaína al mercado estadounidense desde 2004.
Hernández, de 53 años, es acusado por el gobierno estadounidense de traficar unas 500 toneladas de cocaína a través de Honduras a sabiendas de que terminaría en EE. UU.
Al expresidente Juan Orlando Hernández se le acusa por narcotráfico.
Hernández fue incluido el 1 de julio de 2021 en el listado de personas señaladas de corrupción o de socavar la democracia en El Salvador, Guatemala y Honduras.
El influyente senador demócrata insta a la administración a asegurarse de que Juan Orlando Hernández rinda cuentas por sus acciones como "co-conspirador".
Luego de dos semanas de juicio y un día y medio de deliberaciones, el jurado tomó la decisión por unanimidad.
El presidente de Honduras niega todas las acusaciones.
Así lo aseguró un fiscal estadounidense en los alegatos iniciales del juicio federal contra el presunto narcotraficante Geovanny Fuentes.