Sucesos
Fentanilo en Costa Rica: ¿Estamos preparados para la magnitud de la amenaza?
“Es un tsunami que se nos viene encima, y de momento no veo que las autoridades tengan una política explicada de qué se van a hacer", afirma Álvaro Ramos.
“Es un tsunami que se nos viene encima, y de momento no veo que las autoridades tengan una política explicada de qué se van a hacer", afirma Álvaro Ramos.
Hasta el momento, los pocos casos de adicción reportados en territorio nacional se relacionan con personal de salud.
Se trata del mayor monto que ha quedado en manos del Estado por la figura de capital emergente.
Este cambio forma parte de una nueva medida que busca facilitar las investigaciones judiciales por delitos de lavado de dinero y capitales emergentes, aseguró Fernando Ramírez, director del ICD.
Esta es la primera vez en la historia del país en la que las autoridades sacan a remate un bien vinculado a un particular exclusivamente por la producción de cannabis y sus derivados.
En 7 días analizamos si una de las razones por las que hay tanta moneda extranjera en el mercado podría ser la legitimación de capitales.
La entidad asegura que en Costa Rica solo existe información a partir del enfoque represivo por lo que, sin datos sobre el impacto positivo, cualquier valoración sería errónea.
¿Cómo transcurrió la millonaria subasta? En esta nota le contamos.
Son 11 unidades que decomisó el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) que se pondrán a disposición del Servicio Nacional de Guardacostas.
Estas personas tenían 10 años en fuga y contaban con una orden de captura internacional.
Expediente fue dictaminado esta tarde en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
Sergio Rodríguez, director del ICD, señaló solo el año pasado se registraron 643 reportes de operación sospechosa, de los cuales 190 se remitieron a la fiscalía.