Nacional
¿Por qué se hizo más caro el café este año?
En julio de 2021 un quintal costaba $137 y para noviembre del 2021 llegó a valer $244. El aumento obedece a un importante recorte en la oferta mundial de este producto.
En julio de 2021 un quintal costaba $137 y para noviembre del 2021 llegó a valer $244. El aumento obedece a un importante recorte en la oferta mundial de este producto.
Según Montero, esta es una labor que realizó “a pata pelada” cuando estaba en la escuela.
Este jueves 1° de octubre celebramos el Día Nacional e Internacional del Café.
La recolección generará cerca 70 mil puestos de trabajo para los próximos meses.
La selección del grano se realiza en microbeneficios locales que impactan indirectamente la vida de unas 3.000 familias.
Si está interesado en trabajar recolectando café, aquí le explicamos cómo enviar su solicitud de empleo.
El MAG y el ICAFE recomiendan a los productores y técnicos tomar medidas para evitar pérdidas económicas asociadas al hongo que enferma los cultivos de café.
Según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) la iniciativa, además de subir el precio para el consumidor final, también incrementaría las potestades del Icafé para limitar o imponer requisitos y controles excesivos a las importaciones
Del total de la cosecha 2018-2019 el 83% fue exportada, mientras que el 16,8% se quedó en Costa Rica y fue insuficiente para el consumo local, lo que obligó a importar 286.196 quintales del grano
Todas las personas que se dediquen a la recolección de café, sean costarricenses o extranjeros, recibirán la protección
La distribución porcentual de estos trabajadores según su nacionalidad fue: 41% costarricenses, 40% nicaragüenses y 19% indígenas Nögbe-Buglé
Incentivar la plantación de estas nuevas variedades de café forma parte de la estrategia con la que el Icafé pretende contrarrestar la crisis en las cosechas