Internacional
Más de mil haitianos varados en noreste de México buscan ingresar a EE. UU.
Muchos de los que no logran este objetivo optan por pedirlo en México, donde el número de solicitudes de haitianos creció más del triple en 2021.
Muchos de los que no logran este objetivo optan por pedirlo en México, donde el número de solicitudes de haitianos creció más del triple en 2021.
Esta es la segunda nave con migrantes haitianos interceptada por la Guardia Costera de EE. UU. en las últimas 48 horas. El sábado, otros 127 llegaron a bordo de un velero.
El objetivo inicial es que las autoridades les regularicen su situación, tras esperar respuestas durante varios meses. La mayoría proviene de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala.
La mayoría de los fallecidos eran haitianos, entre ellos había una menor de entre 7 y 10 años. Se cree que murieron tras un accidente acuático al cruzar la selva.
"El Gobierno argentino comparte la preocupación expresada por la crisis que atraviesa Haití y el creciente impacto que ella genera sobre la región", dijo la Cancillería.
Su nombres es Esi y asegura que pagó a una organización criminal para que lo llevaran a Estados Unidos.
En su intento de encontrar una mejor vida, han viajado miles de kilómetros para encontrarse con violencia, hacinamiento y hasta la deportación.
Los agentes federales condujeron a los migrantes hasta la frontera de Talismán, Guatemala, para evitar su reingreso a Chiapas. En el grupo había mujeres, hombres y niños.
En lo que llevamos de este 2021, unos 12.600 niños han pasado por la temida selva panameña, según datos de Unicef.
La ciudad de Les Cayes, en Haití, está sumida en el caos luego de que un terremoto y una tormenta golpearan fuertemente la zona.
Cientos de africanos, haitianos y cubanos están en la frontera sur del país a la espera de que se les permita continuar su camino hacia Estados Unidos.
A pesar de una serie de arrestos, aún reina la confusión sobre el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, hace menos de una semana.