Internacional
Más de mil haitianos varados en noreste de México buscan ingresar a EE. UU.
Muchos de los que no logran este objetivo optan por pedirlo en México, donde el número de solicitudes de haitianos creció más del triple en 2021.
Muchos de los que no logran este objetivo optan por pedirlo en México, donde el número de solicitudes de haitianos creció más del triple en 2021.
Esta es la segunda nave con migrantes haitianos interceptada por la Guardia Costera de EE. UU. en las últimas 48 horas. El sábado, otros 127 llegaron a bordo de un velero.
Este país caribeño aún se recupera del devastador terremoto de 2010 que se saldó con la muerte de más de 200.000 personas.
En medio de una crisis de abastecimiento en el país, al menos 50 personas murieron en Cap-Haitien, en Haití, al explotar un camión que transportaba combustible.
Los presidentes de Costa Rica, República Dominicana y Panamá instaron también al presidente de Nicaragua a liberar a los presos políticos.
Al menos cuatro altos mandos de las fuerzas del orden haitianas fueron detenidos y más de 40 personas arrestadas en el marco de la investigación.
Se generó una oleada de especulaciones en redes sociales que apuntaban a "una intervención" en Haití.
El objetivo inicial es que las autoridades les regularicen su situación, tras esperar respuestas durante varios meses. La mayoría proviene de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala.
Los extranjeros, en su mayoría de Haití y Centroamérica, buscan llegar a la capital para regular su estatus migratorio.
La violencia y los secuestros se han disparado en el último año en Haití, donde incluso el propio presidente fue asesinado en julio pasado.
Carlos Alvarado, Luis Abinader y Laurentino Cortizo instruyeron a sus cancilleres que busquen “soluciones concretas, integrales y sostenibles".
Además, el mandatario pidió a las potencias del G-20 actuar frente a tres grandes crisis: sanitaria, económica y ecológica.