MasQN
Habitantes de calle desmantelan puente declarado como Patrimonio Arquitéctónico
Se trata de una de las construcciones más antiguas de la infraestructura vial costarricense. Este puente, ubicado en San José, fue construido en la década de 1880.
Se trata de una de las construcciones más antiguas de la infraestructura vial costarricense. Este puente, ubicado en San José, fue construido en la década de 1880.
"Chepe se baña" implementó clases de cocina con el objetivo de visibilizarlos y ofrecerles opciones para emprender.
Kadeho, El Guato, Lucho Calavera y Pedro Capmany serán algunos de los músicos que se presentarán en el evento.
Esta organización ofrece cursos de canto, baile, piñatas, costura, inglés, computación, electricidad, piano, coro, pintura, entre otros.
Según el reporte oficial del Cuerpo de Bomberos, el fuego consumió 18 casas de un asentamiento informal: aproximadamente, 1.300 metros cuadrados.
'Chepe se baña' entregó 33.155 tiempos de comidas a la población habitante de calle, brindaron 2.300 consultas médicas y 296 consultas de psicoterapia.
Hoy, un grupo de personas en este centro celebran la Navidad con esperanza y comida deliciosa. Para documentarlo, Katherine Ortega visita la celebración y comparte más detalles en el video adjunto.
Durante semanas se han preparado con arduos ensayos y ahora tienen todo listo para su presentación final.
"Son personas que tenían dificultad para sostener un alquiler, que apenas podían sobrevivir y que, a raíz de perder su empleo, no tuvieron más posibilidad de pagar”.
Cada mañana, funcionarios municipales despiertan a los habitantes de calle y los despojan de bolsas, cartones o colchones: su labor es que las aceras queden despejadas.
Este proyecto es más que una escuela de arte, está enfocado en sembrar la esperanza en este grupo poblacional y, con un enfoque vocacional, busca facilitar la reinserción social.
42 habitantes de calle ahora tienen un lugar digno donde pasar la noche, gracias al nuevo dormitorio del Club de Paz.