Nacional
Formación de escarcha sorprende en Cerro de La Muerte
En otras cumbres como el volcán Irazú o el Turrialba este fenómeno es recurrente. Temperaturas se registran a 3 grados Celsius.
En otras cumbres como el volcán Irazú o el Turrialba este fenómeno es recurrente. Temperaturas se registran a 3 grados Celsius.
El empuje frío se espera deje de afectar al país el próximo domingo.
Se esperan bajas temperaturas para el fin de semana, principalmente en el Valle Central debido a la cercanía de la masa de aire frío asociado al frente sobre el norte del país.
En el Valle Central y sectores montañosos las ráfagas también han superado los 100 kilómetros por hora.
También se advierte a quienes naveguen en el Pacífico tener cuidado por el fuerte oleaje.
Instituto aconseja tomar medidas a quienes naveguen por aguas del Pacífico durante los próximos dos días
Los expertos monitorean el empuje frío que se acerca al país. Se espera que no afecte tanto como este frente frío, pero de igual manera piden tener precaución.
La CNE mantiene activos los comités de emergencia local y dispone de albergues en caso de ser necesario.
Desde primeras horas de la madrugada de este jueves se han percibido los efectos de este frente, como los fuertes vientos e intensas lluvias
Bomberos y Cruz Roja atendieron caída de árboles, problemas en el tendido eléctrico y casas destechadas debido a las fuertes ráfagas.
Se trata de uno de esos fenómenos meteorológicos llenos de maravilla y misterio que deleita y embellece el paisaje, aunque en muchas ocasiones resulta una experiencia fugaz.
Desde la noche del viernes se comenzó a intensificar la velocidad del viento, esto causa caída de árboles en varias partes del país, así como cortos circuitos en líneas primarias y secundarias, entre otras emergencias.