Deutsche Welle
NASA: la erupción de Tonga fue "cientos de veces" más fuerte que una bomba atómica
Según la agencia espacial, la explosión liberó cientos de veces la energía mecánica equivalente a la explosión nuclear de Hiroshima.
Según la agencia espacial, la explosión liberó cientos de veces la energía mecánica equivalente a la explosión nuclear de Hiroshima.
Lisala Folau, una persona con discapacidad física, nadó durante más de un día para sobrevivir al tsunami.
Después de la erupción volcánica que provocó un tsunami en Tonga, Nueva Zelanda ha prometido ayuda, pero la ceniza en la pista obstaculiza los esfuerzos de socorro.
El Servicio Nacional Forestal reportó el rescate de cinco aves, entre ellas tres cormoranes, cubiertas de petróleo.
Vulcanólogos consideran que es poco probable que una erupción submarina como la ocurrida en la Isla de Tonga pueda ocurrir en aguas de América Central.
Desde que entró en erupción el 19 de septiembre, la lava ha destruido cientos de casas y numerosos cultivos de banano. Más de 6.000 personas han sido evacuadas.
Esta actividad está relacionada con el desplazamiento de casi 11 millones de metros cúbicos de magma en el interior del volcán, añadió el Instituto.
Las erupciones presentan columnas que se elevan a 1000 metros sobre la altura del cráter y con una duración de un minuto.
Los responsables filipinos de la aviación ordenaron la suspensión de los vuelos hacia y desde el aeropuerto internacional de la capital, después de que se informara que la nube de cenizas emitida por el volcán llegó hasta una altura de 15.000 metros.
La devastación dejó un saldo de 202 muertos y 229 desaparecidos, según datos oficiales
El volcán indonesio Krakatoa fue el protagonista de una erupción tan grande, que sus efectos se pudieron ver en muchas partes del mundo.
El volcán, de 3.763 metros de altura y situado a 35 km al suroeste de la capital, registró el domingo su erupción más fuerte en las últimas cuatro décadas.