Nacional
Pacientes con cáncer denuncian espera de hasta siete meses por TAC en el San Juan
Su mayor temor es que la enfermedad avance y no tengan el tratamiento adecuado.
Su mayor temor es que la enfermedad avance y no tengan el tratamiento adecuado.
Los "niños pandémicos", que nacieron en 2020, 2021 y 2022, se están contagiando de virus, en promedio, cada dos semanas. ¿Cómo se explica esto?
Según el Colegio, las farmacias tanto públicas como privadas son establecimientos de salud, por lo tanto, no se puede ingresar sin mascarilla.
Las autoridades señalaron que el balance de personas enfermas con "fiebre" ascendía ya a 1,48 millones de casos y el número de decesos total era de 56.
Además, la institución reporta una elevada reinfección. Es decir, personas que tuvieron COVID una vez se han vuelto a contagiar y han requerido ser internados.
Los números confirman que una nueva ola es inminente y que esta podría alcanzar su pico en febrero. En los últimos dos días, el país pasó de reportar 500 a tener 2.500 contagios diarios.
Esto es lo que recomiendan los expertos a las personas con COVID-19 que tienen que permanecer aisladas.
La tasa "R" pasó de 0.98 a 2.09 de una semana a otra, en un periodo de estudio del 19 al 25 de diciembre. Esto representa un aumento de 113.27%.
Esta medida había sido levantada en octubre ante la caída de infecciones, pero el número de contagios se multiplicó por más de 20 desde inicios de diciembre.
Si una persona da negativo en una prueba rápida, pero se cree probable que tenga covid, se recomienda que se realice una PCR.
Los expertos tenían la esperanza de usar la sangre de pacientes recuperados del COVID-19 para extraer anticuerpos neutralizantes que ayudaran a las personas enfermas a combatir el virus.
Actualmente, cuatro personas pierden la vida por causas relacionadas con la enfermedad.