Nacional
Desempleo sigue a la baja, pero 325 mil personas todavía buscan trabajo en el país
Si bien hace un año había 97 mil desempleados más que ahora, la tasa se mantiene en un preocupante 13,3%.
Si bien hace un año había 97 mil desempleados más que ahora, la tasa se mantiene en un preocupante 13,3%.
Tasa de desempleo se ubica en 13,3%, un 5,2% menos que en el mismo periodo de 2021.
La Encuesta Continua de Empleo de noviembre y diciembre 2021 y de enero 2022 cifró en un 97,5% a las personas desempleadas que indicaron no haber conseguido trabajo debido a la emergencia sanitaria.
Según la Encuesta Continua de Empleo publicada hoy, la tasa de desocupación es del 13,7%, similar a la del mismo periodo del año anterior, pero levemente superior comparada con las tasas de 2019.
La falta de trabajo sigue golpeando más a las mujeres, con 214 mil desempleadas contra 187 mil hombres.
Los índices de desempleo siguen a la baja, pero la recuperación es lenta.
La cifra, sin embargo, revela una disminución significativa si se compara con el 2020.
INEC reveló hoy los resultados de la Encuesta Continua de Empleo para noviembre, diciembre y enero anterior.
El 2021 inició con una tasa de desempleo de 21,3% mientras que el 2020 acabó en 21,9%, para una diferencia de 9 mil personas.
La cantidad de personas desempleadas sigue a la baja en el país, pero siempre con cifras alarmantes.
El país registra 557 mil desempleados, lo que significa un aumento de 270 mil personas en el último año.
Según el INEC, la población desempleada alcanzó las 551 mil personas: 282 mil hombres y 269 mil mujeres.