Deutsche Welle
El derecho humano a protestar, bajo amenaza en América Latina
¿Existe formalmente el derecho a la protesta pacífica? Sí, y en América Latina está siendo sistemáticamente amenazado, afirma un estudio presentado en la Eurocámara.
¿Existe formalmente el derecho a la protesta pacífica? Sí, y en América Latina está siendo sistemáticamente amenazado, afirma un estudio presentado en la Eurocámara.
El vocalista de la banda alemana, Till Lindemann, es acusado por varias mujeres de drogarlas y forzarlas a mantener relaciones sexuales en fiestas privadas celebradas después de los conciertos.
En un programa piloto, la ciudad de Osnabrück realizará seis ceremonias nupciales con chimpancés como testigos. El anuncio ha despertado el repudio de los activistas por los derechos de los animales.
El informe publicado por la Conferencia Episcopal Española recoge casos de abusos cometidos por más de 700 miembros de la iglesia desde los años cuarenta del siglo pasado.
La nueva ley dará a la profesión del "influencer" una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas y productos, como la cirugía estética y las criptomonedas.
Las autoridades arrestaron al presidente del Alianza FC, al gerente de EDESSA y al encargado de las llaves del Estadio Cuscatlán, entre otros.
Los expertos en ovnis dicen que la NASA necesita mejores datos y la ayuda de inteligencia artificial (IA).
Así lo concluyó un prestigioso urólogo a cargo de un estudio sobre el tema, quien también señaló que los hombres no deberían orinar de pie, ya que es más sano sentarse para orinar.
Organizaciones de derechos humanos y grupos opositores denuncian con frecuencia no solo la existencia de presos políticos en Cuba sino también el uso de tortura sistemática.
La idea es tener "muy, muy pronto" una propuesta final sobre la cual las empresas del sector, dominado por gigantes como Microsoft, Meta o Google, "podrán comprometerse voluntariamente".
¿Qué pasaría si recibiéramos un mensaje de una civilización extraterrestre? Un equipo multidisciplinario se adelantó y lo ha averiguado de primera mano.
Con la decisión, se desdibuja el anhelado papel de España, que durante su presidencia del Consejo de la UE pretendía fungir como catalizador para relanzar las relaciones euro-latinoamericanas.