Nacional
Estado de la Nación: Estos son los pecados "verdes" de Costa Rica
Aumento de emisiones contaminantes, escasez de agua y caos territorial: el informe remarca tres desafíos ambientales que el país no ha logrado resolver.
Aumento de emisiones contaminantes, escasez de agua y caos territorial: el informe remarca tres desafíos ambientales que el país no ha logrado resolver.
Se espera que más de 4 mil familias se beneficien de este primer desembolso, que pretende mantener y mejorar miles de contratos de pago de servicios ambientales.
En los años posteriores al accidente nuclear de 2011 en la central japonesa de Fukushima, hubo una creciente resistencia a estas tecnologías.
Más de 100 países, incluido Brasil, se comprometieron a acabar con la deforestación para el año 2030.
En la mayor conferencia climática desde la cumbre de París del 2015, no dejó pasar por alto la responsabilidad de los grandes emisores de CO2 del mundo.
En su reunión en Roma con parlamentarios, Francisco pidió "leyes urgentes, sabias y justas" para promover una acción hacia una conversión ecológica y educativa.
La salud humana también está en peligro porque, según la ONU, la pérdida de colores de los corales unida al calor podría provocar más epidemias.
Además, la diversidad de especies en el arrecife ha disminuido en más de un 60%.
Los investigadores en la estación de la Cumbre de Groenlandia quedaron asombrados al ver lluvia, algo que nunca había sido registrado.
"Esto tiene que ver con el cambio climático, no podemos mirar a otro lado", dijo el Presidente Alvarado.
El mundo ya se calentó 1 ºC, lo que llevó a la multiplicación de catástrofes climáticas. Los últimos cuatro años fueron los más cálidos jamás registrados
El acuerdo contribuirá a la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible y facilitará el intercambio de conocimiento entre los países