BBC News Mundo
¿Cómo son los centros de rehabilitación de lujo para "criptoadictos"?
Estos centros especializados ayudan a luchar contra la adicción al comercio de criptomonedas, pero algunos cuestionan los enormes costos.
Estos centros especializados ayudan a luchar contra la adicción al comercio de criptomonedas, pero algunos cuestionan los enormes costos.
El empresario de 30 años pasó de ser el "genio de Silicon Valley" que fundó FTX, una de las mayores empresas de criptomonedas del mundo, a convertirse en un hombre acusado de fraude y lavado de dinero.
La arriesgada apuesta del presidente de invertir fondos públicos en bitcoin genera incertidumbre en medio de la caída en picada de las criptomonedas y el colapso de la empresa FTX.
Esta semana se anunciaron otros tres nuevos tipos de cambio en el país, sumando un total de 14. Expertos temen que esas medidas pueden aumentar la inflación y la proliferación de mercados irregulares.
El crecimiento en las interacciones delictivas en TikTok le ha permitido a las empresas de ciberseguridad empezar a identificar cuáles son las estafas más comunes. En esta nota se las contamos.
Todo comienza con un mensaje inocente a través de WhatsApp o de alguna red social.
Las transferencias con este tipo de monedas son digitales, imposibles de falsificar y no están reguladas por los bancos en ningún país, ya que se comercian sin intermediarios y de manera anónima.
En medio del desplome de las criptomonedas, con el precio del bitcoin a un tercio de lo que valía hace unos meses, hay inversores que creen que el mercado de las divisas digitales se va a recuperar.
El filántropo y multimillonario de 66 años afirmó en un foro en California que prefiere invertir en empresas que creen productos reales, no en un servicio como el bitcoin.
Un bitcoin pasó de valer $1.000 a $68.000 en apenas cinco años. Ahora, su precio sufre una caída en picado. En este video te explicamos por qué.
Según la investigación, esta mampara servía para justificar ingresos de hasta dos millones semanales, los cuales se invertían en criptomonedas.
La nueva ley reglamenta el "uso de criptoactivos como expresión de la libertad contractual y de la libertad monetaria en la República de Panamá".