Reportajes
Coyotes abordan migrantes en San José y les prometen paso ‘seguro’ hasta Honduras
Muchas de las organizaciones que son investigadas en Costa Rica, tienen tentáculos en Colombia, Panamá, Honduras e incluso México.
Muchas de las organizaciones que son investigadas en Costa Rica, tienen tentáculos en Colombia, Panamá, Honduras e incluso México.
Un equipo de Telenoticias fue testigo de cómo muchos venezolanos son devueltos a Costa Rica al no poder pagar un supuesto "salvoconducto" que exigen las autoridades de Nicaragua.
Telenoticias muestra cómo operan los llamados "coyotes", quienes se aprovechan de esta situación: tienen una tarifa para pasar a los extranjeros por los puntos ciegos de la frontera, una ruta que no es segura y que no todos pueden costear.
La mayoría son centroamericanos, cubanos y venezolanos.
En lo que llevamos de este 2021, unos 12.600 niños han pasado por la temida selva panameña, según datos de Unicef.
Aseguran que los están obligando a pedirle la cédula a los pasajeros para saber si son o no indocumentados.
Los coyotes se desplazaban de un lugar a otro con total tranquilidad.
Desde que inició la pandemia se han podido grabar avistamientos en diferentes comunidades del país.
Además, se mantiene la llegada de africanos y haitianos que desean cruzar a Nicaragua para seguir su camino a los Estrados Unidos.
La gran mayoría se dirige a Nicaragua para pasar la Semana Santa en su país.
Desde que inicio la pandemia se han podido grabar avistamientos en diferentes comunidades del país.
Durante los últimos meses se han grabado muchos avistamientos en todo el territorio nacional.