MasQN
Tiene 102 años, pero sigue cortando maleza y sembrando su finca
José María Álvarez es oriundo de Alajuela; sin embargo, desde hace 17 años vive en Santa Bárbara de Heredia con una de sus hijas.
José María Álvarez es oriundo de Alajuela; sin embargo, desde hace 17 años vive en Santa Bárbara de Heredia con una de sus hijas.
En el video adjunto, visitamos esta localidad para conocer más sobre el proceso detrás de este cultivo y sobre las personas que se encargan del meticuloso proceso requerido para producirlo.
Iniciaron sembrando para consumo propio, pero ahora algunas lo hacen para comercializar.
Aunque se temía que las medidas sanitarias impuestas por el gobierno harían que la recolección de café tuviese serios problemas, lo cierto es que los números demuestran lo contrario.
A 10 minutos del centro del cantón le espera la familia de los Corrales.
El periodista se ha dedicado a la producción de café junto a su socio, el barista Ricardo Azofeifa.
Esto significa hasta el 40% de la producción en una sola finca cafetalera al sur del país.
Sólo este cantón requiere de 2.500 recolectores y a la fecha solo se han inscrito 150 personas.
Para la venidera cosecha de este importante grano se necesitan 8 mil recolectores.
Se trata de las personas que vendrán para la recolección de café.
Todos los productores deben aplicar nuevos lineamientos para evitar la propagación del coronavirus.
Existe preocupación por el ingreso de indígenas, que provienen de zonas donde las condiciones sanitarias y su atención no son las más adecuadas.