Calle 7
Amenazas de tiroteo en escuelas y colegios: ¿Existe un protocolo para atenderlas?
En el primer semestre del año, el Ministerio de Educación Pública ya enfrentó tres amenazas de este tipo.
En el primer semestre del año, el Ministerio de Educación Pública ya enfrentó tres amenazas de este tipo.
Dos masacres en menos de 24 horas con saldo de nueve muertos, son los casos más relevantes.
Las autoridades están preocupadas por las recientes amenazas y aseguran que tienen las manos atadas ante algunos casos. "No tenemos una fuerza policial revisando".
“Me preguntó: ‘¿usted tiene hijos?’ yo le dije que sí y me dijo ‘póngase la mano en el corazón e imagínese que nosotros somos hijos suyos, si nosotros no podemos pagarle el favor, se lo paga Dios’”, relató la retenida.
"La orden que yo he dado a todos mis muchachos aquí es que no aguantamos absolutamente nada, para eso está la policía, ¿quién dijo miedo?", dijo Randall Picado.
Se trata de hechos que están bajo investigación por parte de la policía judicial.
De los 54 crímenes reportados este año en ambos cantones, 45 fueron ajustes de cuentas donde hubo al menos cuatro víctimas colaterales.
“No vamos a permitir que ninguna estructura criminal tome control de la ciudadela”, aseveró el director de la Fuerza Pública de San José.
En Pococí se registró la muerte de una mujer, mientras que en Jacó dos hombres fueron ultimados a balazos y en Jacó un tercer hombre también perdió la vida.
En Moravia, la Cruz Roja trasladó al Hospital Calderón Guardia a una mujer de 25 años con heridas de bala en sus piernas.
Dos hombres, de 33 y 43 años, fueron las víctimas de los ataques ocurridos en Heredia.
El primer homicidio ocurrió a las 8:30 p.m. en el Roble de Puntarenas, al parecer, el primo del occiso lo habría ejecutado mientras conversaban.