Otros deportes
El Himalaya, un destino de aventura cada vez más peligroso
La cumbre con más muertes es el Everest, con más de 300 entre 1950 y 2021. Pero el número de escaladores es muy superior, con lo que la ratio de mortalidad es del 2,84%
La cumbre con más muertes es el Everest, con más de 300 entre 1950 y 2021. Pero el número de escaladores es muy superior, con lo que la ratio de mortalidad es del 2,84%
Medios internacionales informaron que este lunes cayó una avalancha entre el campo tres y cuatro que dejó a un alpinista muerto, a una persona desaparecida, y una docena de heridos.
Siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
De acuerdo con los expertos, el senderismo y las caminatas al aire libre son una experiencia gratificante siempre y cuando se cumplan con ciertas normas básicas.
El mal tiempo impide recuperar por el momento los cuerpos de los montañeros para repatriarlos.
Las búsquedas han sido abandonadas para hallar a la octava víctima, cuya identidad no fue comunicada
Christopher John Kulish, 61 años, había llegado a la cima de 8.848 metros y el lunes había emprendido el regreso al campamento más elevado de la montaña
Con ellos, son cuatro los fallecimientos de montañistas esta temporada, tras la muerte la semana pasada de un alpinista indio y la probable muerte de un irlandés que resbaló y cayó cerca de la cumbre
Su equipo se recuperaba del esfuerzo tras haber coronado con éxito la cumbre