Internacional
Guatemala en alerta por contaminación de moluscos que deja un muerto
Guatemala declaró este sábado una alerta roja por la contaminación de moluscos provocada por una marea roja que afecta las costas del Pacífico sur.
Guatemala declaró este sábado una alerta roja por la contaminación de moluscos provocada por una marea roja que afecta las costas del Pacífico sur.
La Comisión Nacional de Emergencias recomendó este procedimiento para facilitar los procesos de reconstrucción.
Según el informe preliminar del MEP, se reporta afectación en 88 centros educativos del país.
Las autoridades del Poder Ejecutivo se dividieron para visitar las zonas más afectadas por los aguaceros de los últimos días.
Se mantiene la alerta roja en ocho cantones del territorio nacional.
El presidente de la República, Carlos Alvarado, confirmó que tres familias fueron evacuadas en San Carlos.
Hasta el momento se contabilizan 300 incidentes, 85 personas damnificadas y algunas viviendas se han perdido por completo.
La Comisión Nacional de Emergencias determinó que el cantón está en alerta roja, a partir de la tarde de este sábado.
El presidente de la República, Carlos Alvarado, indicó que se trabaja "de manera inmediata" en el restablecimiento de la Ruta 36.
Ya son al menos 1.500 personas albergadas en distintos puntos del país, 29 albergues instalados y 36 cantones con algún grado de afectación.
Más de 24 horas de intensas lluvias ininterrumpidas hicieron desbordar el río Vashishti.
Se mantiene alerta roja en los cantones de Turrialba, Sarapiquí, Limón, Matina y Talamanca.