Nacional
PANI suspende ayudas a ONG e investiga a funcionarios por supuesta tortura de menores
La pesquisa busca determinar la "responsabilidad disciplinaria" de funcionarios en caso de aparentes maltratos.
La pesquisa busca determinar la "responsabilidad disciplinaria" de funcionarios en caso de aparentes maltratos.
A pesar del acto de resistencia, las autoridades lograron controlar la situación sin recurrir al uso de la fuerza.
Entre las atenciones que realizaron los voluntarios estuvo el tratamiento por las lesiones sufridas durante el recorrido a raíz de quemaduras por las altas temperaturas del suelo.
El albergue tiene capacidad para recibir a 40 personas, principalmente menores de edad.
Los adolescentes permanecían en un centro en la localidad de Roxana de Guápiles, donde fueron llevados luego de que se descubrieran las aparentes torturas que sufrían.
La Fiscalía de Goicoechea apeló dicha resolución.
El OIJ allanó el albergue tras recibir denuncias por presuntas agresiones que cometía el administrador del lugar, que es una ONG que ofrecía sus servicios al PANI e incluso recibía recursos públicos.
Según el OIJ, en el albergue aparentemente castigaban a los menores encerrándolos en cuartos de contención durante hasta cuatro horas, amarrados de pies y manos, y sin poder ir al baño ni comer.
La Comisión Nacional de Emergencias habilitó un albergue en un salón comunal cercano al sitio donde ocurrió la emergencia.
La administración del albergue Hogar Sol sigue sufriendo las secuelas de la pandemia y su esperanza ahora recae sobre los nuevos padrinos que se inscriban.
La Comisión Nacional de Emergencia informa que el país se mantiene en estado de alerta amarilla, excepto el Caribe.
Las adolescentes de 13, 15 y 16 años fueron vistas por última vez el sábado 20 de agosto en el albergue de Naranjo donde residían.