Sucesos
¿Por qué, en ocasiones, los resultados de las pruebas de ADN de OIJ duran tanto?
No es lo mismo sacar el ADN de una muestra de sangre que de un hueso sano o de uno que esté dañado.
No es lo mismo sacar el ADN de una muestra de sangre que de un hueso sano o de uno que esté dañado.
La ciudad de Swansea, en el sur de Gales, había quedado conmocionada con el asesinato de tres adolescentes en 1973, pero una nueva forma de analizar el ADN dio con el feminicida.
Un número sorprendente de personas cuentan entre sus antepasados a miembros de la realeza, pero ¿poseen suficiente ADN como para tener derecho (muy lejano) al trono?
Ricardo Chacón, el nuevo gerente general, afirmó que le agradaría contar con más exfutbolistas en la institución.
Antes se creía que los antepasados de toda la población en América eran los habitantes de Siberia que cruzaron el Estrecho de Bering, pero un nuevo estudio comprueba que no fueron los únicos.
Investigaciones científicas buscan la llave para frenar el envejecimiento. Algunos expertos creen que en menos de tres décadas, el humano podrá vivir, en promedio, más de 100 años.
El Tribunal indicó que no había elementos de carácter técnico ni científico que vincularan a Miranda y a Bodaan con la escena del crimen ni con el cuerpo de la víctima.
La ciencia reveló que los genes que codifican proteínas en el genoma humano solo representan el 2% de nuestro ADN. El resto se descartó, pero ahora nos damos cuenta de que tiene un papel crucial.
Así lo indicó Randall Zúñiga, director interino del OIJ.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) continúa por quinto día consecutivo buscando a la bebé de nueve meses que fue sustraída de los brazos de su madre de 13 años el pasado fin de semana.
Iwao Hakamada tiene 87 años y fue condenado por asesinar a cuatro personas en Japón.
Fue gracias a un estudio de ADN que se pudo identificar al niño de cinco años que en 1957 apareció muerto en una caja y que hasta ahora fue el asesinato sin resolver más antiguo de la ciudad.